Plagas agrícolas de importancia
Las plagas agrícolas de importancia son la principal causa de perdidas de productividad en la agricultura. Existe un sin número de especies de insectos que pueden dañar la producción agricola. Los tipos de plagas y su control son diversos y se ajustan a los ambientes agroecologicos en los que se produce. Conocer el ciclo biologico de las plagas permite tomar mejores deciesiones para el control.
El cambio climático que esta experimentando la tierra en los últimos años trae consigo nuevas condiciones agroclimáticas en todas las regiones agrícolas del mundo. Estas nuevas condiciones interactúan con los cultivos y plagas.
El propósito de esta pagina es mostrar información técnicas sobre todas las plagas agrícolas de importancia económica brindando una herramienta al agricultor, agrónomo, biólogo, estudiante o a toda aquella persona que participa de una u otra manera en la producción agrícolas.
¿Qué son las plagas agrícolas de importancia economica?
Cualquier ser vivo cuya interacción con otro resulta perjudicial, se considera una plaga. Por ejemplo, en la producción agrícola y ornamental los insectos que dañan y disminuyen el rendimiento se denominan plagas. Dentro de esta categoria existen plagas que no representan afectaciones economicas en la producción, mientras que otras pueden acabar con cultivos, provocando en ocacioens la perdida total de la inversión.
En el caso de los bosques o sistemas forestales las principale plagas son los insectos decortezadores. Este tipo de plagas puede causar afectaciones ecologicas severas al deteriorar la salud de los arboles hasta provocar su muerte.
En la producción animal, las garrapatas y demás insectos y organismos que transmiten enfermedades a sus animales se consideran plagas.
En el caso de los humanos, consideramos plagas a cualquier ser vivo que pueda transmitirnos enfermedades, que afecte nuestra salud o simplemente a aquel que invada nuestro espacio personal.
Ácaros (Prostigmata)
Coleópteros
Dípteros



Aceria
guerreronis Keifer – Ácaro del coco
Aculops lycopersici – Ácaro del bronceado del tomate
Panonychus ulmi – Araña roja europea
Polyphagotarsonemus latus – Ácaro blanco
Selenothrips rubrocinctus – Trips
Acanthoscelides obtectusecera – Gorgojo del frijol
Anthonomus eugenii – Barrenador del chile
Anthonomus grandis grandis – Picudo del algodón
Apion godmani – Picudo del ejote
Conotrachelus perseae – Barrenador pequeño del hueso del aguacate
Copturus aguacatae – Barrenador de las ramas del aguacate
Cosmopolites sordidus – Picudo negro del banano
Dendroctonus adjunctus – Gorgojo del pino
Dendroctonus frontalis – Descortezador suriano de los pinos
Dendroctonus mexicanus – Descortezador mexicano del pino
Dendroctonus pseudotsugae – Escarabajo de la corteza
Dendroctonus rhizophagus – Descortezador del cuello de la raíz
Diabrotica undecimpunctata – Diabrotica
Diabrotica spp – Diabrótrica común
Epilachna varivestis – Gorgojo del frijol
Heilipus lauri – Barrenador grande del hueso del aguacate
Hypothenemus hampei – Broca del café
Ips pini – Descortezador del pino
Ips lecontei – Descortezador de cinco espinas
Leptinotarsa decemlineata – Catarinita de la papa
Oulema melanopus – Escarabajo del ahoja del cereal
Phyllophaga spp – Complejo gallina ciega
Prostephanus truncatus – Barrenador del maíz
Pseudoips mexicanus – Descortezador de pinos
Rhynchophorus palmarum – Picudo del cocotero
Scyphophorus acupunctatus – Picudo del agave
Sitophilus zeamais – Gorgojo del maíz
Anastrepha ludens – Mosca de la fruta
Anastrepha serpentina – Mosca de los zapotes
Bactrocera oleae – Mosca del olivo
Ceratitis capitata – Mosca de la fruta
Liriomyza huidobrensis – Minador de la hoja
Stenodiplosis sorghicola – Mosca del sorgo
Lepidópteros
Hemípteros
Ortópteros



Acrobasis nuxvorella – Barrenador de la nuez
Agrotis ipsilon – Gusano cortador
Agrotis segetum – Gusano rosquilla
Amyelois transitella – Gusano de la naranja navel
Anarsia lineatella – Barrenador del tallo del durazno
Anticarsia gemmatalis – Gusano terciopelo
Argyrotaenia franciscana – Tortrícido anaranjado
Cactoblastis cactorum – Palomilla del nopal
Chilo suppressalis – Barrenador del arroz
Chrysodeixis (= Pseudoplusia) includens Walker- Falso medidor de la soya
Cydia pomonella – Palomilla de la manzana
Diatrea spp – Barrenador de la caña
Elasmopalpus lignosellus – Barrenador menor del tallo
Epiphyas postvittana – Palomilla marrón de la manzana
Estigmene acrea – Gusano peludo
Grapholita molesta – Palomilla oriental de la fruta
Helicoverpa zea – Gusano elotero
Heliothis subflexa – Gusano del fruto
Keiferia lycopersicella – Gusano alfiler
Leucoptera coffeella – Minador de la hoja del café
Lobesia botrana – Palomilla del racimo de la vid
Manduca sexta – Gusano del cuerno del tabaco
Mocis latipes – Gusano medidor falso
Mythimna unipuncta – Gusano soldado
Mythimna unipuncta – Gusano soldado
Olycella nephelepasa – Gusano cebra
Papilio cresphontes – Gusano perro
Pectinophora gossypiella – Gusano rosado del algodonero
Peridroma saucia – Gusano trozador
Phthorimaea operculella – Palomilla de la papa
Phyllocnistis citrella – Minador de los cítricos
Plutella xylostella – Palomilla dorso diamante
Rupela albinella – Palomilla blanca del arroz
Sitotroga cerealella – Palomilla de los granos
Spodoptera frugiperda – Gusano cogollero
Stenoma catenifer – Palomilla barrenadora del aguacate
Acyrthosiphon kondoi – Pulgón azul de la alfalfa
Acyrthosiphon pisum – Pulgón verde
Aenolamia postica – Mosca pinta
Aleurocanthus woglumi – Mosca negra de los cítricos
Anasa tristis – Chinche de la calabaza
Aonidiella aurantii – Piojo rojo de California
Aphis gossypii – Pulgón del algodón
Aphis spiraecola – Pulgón verde de los cítricos
Aulacaspis tubercularis – Escama blanca del mango
Aulacorthum solani – Pulgón amarillo de ornamentales
Bactericera cockerelli – Paratrioza
Bemisia argentifolii Bellows y Perring – Mosquita blanca
Bemisia tabaci – Mosquita blanca
Brevicoryne brassicae – Pulgón de la col
Coccus hesperidum – Cochinilla blanda
Dactylopius coccus – Grana cochinilla
Diaphorina citri – Psílido asiático
Dialeurodes citri – Mosca blanca de los cítricos
Diaspidiotus (=Quadraspidiotus) perniciosus Comstock – Pulgón de San José
Eriosoma lanigerum – Pulgón lanígero del manzano
Euschistus conspersus – Chinche Hedionda
Euschistus servus (Say) – Chinche café
Hemiberlesia rapax – Escama del olivo
Lygus lineolaris – Chinche ligus
Maconellicoccus hirsutus – Cochinilla rosada
Metopolophium dirhodum – Pulgón amarillo del follaje
Myndus crudus – Chicharrita
Myzus persicae – Pulgón verde del durazno
Nasonovia ribisnigri – Pulgón de la lechuga
Oebalus insularis – Chinche del sorgo
Oebalus mexicanus – Chinche café del sorgo
Rhopalosiphum maidis – Pulgón negro
Rhopalosiphum padi – Pulgón del tallo
Saissetia coffeae – Escama café
Schizaphis graminum – Pulgón verde del follaje
Sitobion avenae – Pulgón de la espiga
Boopedon nubilum Say – Chapulin negro
Idiarthron subquadratum – Chacuatete del cafeto
Melanoplus differentialis – Chapulin diferencial
Melanoplus lakinus – Chapulin de las patas azules
Melanoplus sanguinipes – Chapulin migratorio menor
Phoetaliotes nebrascensis – Chapulin de cabeza larga
Schistocerca piceifrons piceifrons – Langosta voladora
Tisanópteros

x
Himenópteros
