Las exportaciones de pimiento Morrón Mexicano han ido incrementando a lo largo de los años, sin embargo desde 2016 su tasa de crecimiento se ha desacelerado. Este cultivo es producido con sistemas de riego, en la modalidad de agricultura protegida y a campo abierto.
El Pimiento Morrón es el cuarto producto agropecuario de mayor exportación de México. Durante 2019, representó el 7.44 % de total de las exportaciones de productos agropecuarios de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
México cuenta con una superficie de 8,252.35 hectáreas, la evolución de la producción de Pimiento Morrón en México ha visto un incremento en la superficie sembrada así como en la cantidad de toneladas exportadas.
Distribución de las exportaciones de hortalizas de México
Abajo en una gráfica de pastel, se muestra la distribución de las exportaciones por producto:
El principal cliente para las exportaciones de pimiento morrón mexicano durante los últimos años ha sido Estados Unidos, el cual ha comprado en promedio el 99.37 % del total de la total de las exportaciones de Pimiento Morrón, tambien llamado en Estados Unidos como Bell Pepper.
Volumen exportado de pimiento morrón
En cuanto al volumen de Pimiento, las exportaciones de pimiento pasaron de 644,560 toneladas (Ton) en 2010 a 1,063,790 Ton con un valor de $1,365 millones de dólares en 2019, este incremente representa un aumento del 165 %.
Tasa de crecimiento anual de las exportaciones de pimiento morrón
Sin embargo, como nos muestra la siguiente gráfica, la tasa de crecimiento anual en las exportaciones de Pimiento durante la última década ha presentado una variabilidad significativa durante los últimos años, teniendo máximos de 9.75 % y 10.84 % en 2012 y 2016 respectivamente y mínimos de 3.19 % y 1.11 % en 2014 y 2019.
Es de mencionar que, a partir de 2016 se observa que la tendencia en la tasa de crecimiento es a la baja lo cual indica una desaceleración en el volumen de Pimiento exportado a Estados Unidos.
Autor: P. Perez